jueves, 16 de diciembre de 2010

Cosmogonía Griega

                                           INTRODUCCIÓN La cultura griega clásica es uno de los pilares de nuestra civilización occidental. Es en Grecia donde surge por primera vez la democracia, donde aparece la filosofía, pues el ser humano comienza a cuestionarse su existencia, donde el hombre se convirtió en el centro del pensamiento y en la medida de la belleza. Grecia ha dado a la Historia de la Humanidad un gran número de filósofos, historiadores, escritores, artistas y pensadores cuyas obras son reconocidas en todo el mundo.  Grecia mantuvo a lo largo de toda...

jueves, 9 de diciembre de 2010

El dogma de la Inmaculada Concepción es un dogma de fe del catolicismo que sostiene la creencia en que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, es decir, de su ser personal, estuvo libre de todo pecado. No debe confundirse esta doctrina con la de la maternidad virginal de María, que sostiene que Jesús fue concebido sin intervención de varón y que María permaneció virgen antes, durante y después del embarazo. Al desarrollar la doctrina de la Inmaculada Concepción, la Iglesia Católica contempla la posición especial de María por ser madre de Jesús de Nazaret y sostiene que Dios preservó a María libre de todo pecado y, aún más, libre de toda mancha o efecto del pecado original,...

jueves, 2 de diciembre de 2010

¿ABORTAR O DEJAR NACER?

"Los católicos comprometidos tienen opiniones diversas sobre el aborto". Esta declaración apareció en el diario New York Times, el 7 de octubre de 1984. El anuncio fue patrocinado por el grupo de Católicas Por el Derecho a Decidir (CFFC por sus siglas en inglés y CDD por sus siglas en español); grupo que considera el aborto moralmente aceptable. El objetivo de esta organización y de sus simpatizantes, es crear tanto entre los católicos como entre los no católicos la impresión de que: 1. La Iglesia Católica no tiene unidad de doctrina sobre si el aborto es una inmoralidad o no, y 2. Históricamente la Iglesia Católica no ha sido consistente en su doctrina sobre el aborto. Desafortunadamente, esta campaña ha sido aceptada por personas con poca información, tanto católicos...

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Veamos ahora el elemento visible de esta comunión eclesial. ¿Qué significa? Si queremos acceder a la comunión eucarística, debemos aceptar íntegramente la constitución de la Iglesia y todos los medios de salvación establecidos en ella, y están unidos a Cristo que la rige por medio del papa y los obispos, mediante los lazos de la profesión de fe, de los sacramentos, del gobierno eclesiástico y de la comunión. Así nos lo dice el Vaticano II en la constitución Lumen Gentium, 14. ¿Qué significa aceptar íntegramente la constitución de la Iglesia? Significa aceptar con la fe y desde la fe que Cristo quiso una Iglesia jerárquica, donde el papa es el signo y fundamento visible de la unidad total de los obispos y de los fieles . Significa que los obispos, unidos al papa y bajo el papa, son los sucesores...

jueves, 25 de noviembre de 2010

¿POR QUÉ EXISTEN TANTAS RELIGIONES? Esta pregunta se la formula mucha gente al comprobar que: - Las iglesias importantes que existen son centenares y los grupos disidentes son miles. - Todas pretenden tener la verdad ¡La gran mayoría incluso se basa en la Biblia, y cree en Jesucristo! - ¿Son todas de Dios? ¿Reconoce el Señor a todas las iglesias como su pueblo escogido, o tiene un pueblo en especial? Si es así, ¿Cómo se lo puede identificar? - En todas las religiones hay personas sinceras, que aman a Dios de corazón, pero eso no muestra necesariamente que sea la verdadera iglesia. - La Palabra de Dios y especialmente las profecías nos revelan algunas claves para identificar el remanente verdade...

martes, 8 de junio de 2010

La ultima cima

El documental sobre el cura Pablo Domínguez despierta pasiones en Internet y en las salas La Última Cima, el emocionante documental de Juan José Cotelo sobre el sacerdote madrileño Pablo Domínguez, fallecido en 2009 en un accidente de montaña en el Moncayo, se estrenó hace una semana en sólo 4 cines, pero con ya 6.000 espectadores se ha convertido en la película número 1 en espectadores por cine en España, doblando a la segunda en el ranking, Sexo en Nueva York 2, y triplicando las cifras de El Príncipe de Persia o Robin Hood. Como consecuencia, numerosas salas en toda España han decidido retirar alguno de sus títulos para dejar espacio a "La...

lunes, 7 de junio de 2010

                                                                                                                       Índice de desarrollo humano El índice de desarrollo humano (IDH) es una medición por país, elaborada...

La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. En el siguiente mapa podemos obserbar el porcentaje de hambre que hay en el mun...

lunes, 19 de abril de 2010

Oscar Romero

Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (* Ciudad Barrios, El Salvador; 15 de agosto de 1917 – † San Salvador, (Id.), 24 de marzo de 1980) conocido como Monseñor Romero,[1] fue un sacerdote católico salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador (1977-1980). Se volvió célebre por su predicación en defensa de los derechos humanos y murió asesinado en el ejercicio de su ministerio pastoral. Como arzobispo, denunció en sus homilías dominicales numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política de su país.[2] Su asesinato provocó la protesta internacional en...

martes, 16 de marzo de 2010

...

...

...

martes, 9 de marzo de 2010

Los sacramentos. El Bautismo es el sacramento por el que renacemos a la vida divina, mediante la ablución con agua y la invocación expresa de la Trinidad.  La Confirmación es elSacramento que nos llena del Espíritu Santo mediante  dones y nos hace perfectos cristianos, apóstoles de Jesucristo. El sacramento de la Penitencia o Confesión es uno de los mayores regalos que la misericordia de Cristo nos ha dejado para que vivamos Vida sobrenatural. MODO DE CONFESARTE 1. Ave María Purísima. El sacerdote te responderá, Sin pecado..... 2. Hace (una semana, mes, días, etc.) que no me he confesado. 3. Los pecados que tengo son estos:.... 4. Antes de que el sacerdote termine la absolución, haz algún acto de contricción (ej: Jesús, Hijo de Dios, ten misericordia de mí, que soy pecador). 5.Al...

             Los sacramentos. El bautismo es el sacramento por el que renacemos a la vida divina.La confirmación es el sacramernto que nos llena del espiritu santo.El sacramento de confesion es uno delosmayores regalos de crist...

lunes, 8 de marzo de 2010

CALENDARIO DEL AÑO LITÚRGICO

...

Día de la mujer trabajadora

¿Cuál es el origen del 8 de marzo? Como sabemos, este día se celebra el Día de la Mujer, momento en el que la defensa de los derechos de la mujer es lo que cuenta y en el que debemos reivindicar dichos derechos públicamente con más fuerza que nunca. El Día de la Mujer se celebra desde principios del siglo XX, pero existe cierta polémica sobre la semilla que lo ha originado, polémica trataremos de esclarecer en este artículo con la ayuda de un trabajo de investigación que sólo pretende el mejor conocimiento de nuestra historia como mujeres lib...

Pages 212 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger